OpenSea se Ajusta para la Versión 2.0: Despide al 50% de su Personal

OpenSea, uno de los principales mercados de tokens no fungibles (NFT), ha revelado su decisión de reducir significativamente su plantilla de empleados, marcando su segundo despido en medio de un prolongado mercado bajista en el mundo de los NFT. La noticia fue compartida por el cofundador y director ejecutivo, Devin Finzer, a través de una publicación en la plataforma X (anteriormente Twitter). La medida se produce en preparación para el lanzamiento de OpenSea 2.0, la próxima versión de la plataforma.

Historia de OpenSea

OpenSea se estableció en 2017, en una época en la que los NFT eran una novedad y una innovación en el mundo de las criptomonedas. El funcionamiento es similar al de plataformas de comercio en línea, como eBay y Etsy, y permite a los usuarios comprar y vender NFT con pagos en Ether (ETH).

La empresa había enfrentado anteriormente desafíos en medio de las difíciles condiciones del mercado. En julio de 2022, OpenSea despidió al 20% de su personal debido al “invierno criptográfico”. En ese momento, la plantilla de la empresa constaba de aproximadamente 230 empleados.

Despidos y Preparación para OpenSea 2.0

El anuncio más reciente de despidos en OpenSea involucra alrededor del 50% de su personal. Estos cambios afectarán a todas las áreas de la empresa y se destacó que se reducirá el número de mandos intermedios. Para respaldar a los empleados afectados, la empresa proporcionará paquetes de indemnización que incluyen apoyo financiero y no financiero.

Los paquetes de indemnización constan de cuatro meses de salario, un proceso de adquisición de capital acelerado y seis meses de atención médica y salud mental continua. La empresa busca facilitar una transición suave para aquellos que están dejando OpenSea en preparación para la evolución de la plataforma hacia OpenSea 2.0.

Cambio en el Mercado de NFT

El mercado de NFT ha experimentado cambios significativos desde su punto máximo en 2021. A medida que los objetos de colección perdieron parte de su valor, se observó un cambio en los casos de uso de los NFT. La tokenización de activos, documentos de identidad y cuestiones legales ganaron popularidad en lugar de las colecciones digitales.

OpenSea también enfrentó desafíos relacionados con su filtro de operador que permitía a los creadores incluir en la lista negra mercados que no aplicaban regalías. Esta decisión generó controversia y contribuyó a la pérdida de apoyo de la comunidad.

OpenSea 2.0 y Futuro de la Empresa

OpenSea está enfocada en la evolución de su plataforma y el lanzamiento de la versión 2.0. Devin Finzer, el director ejecutivo de la empresa, expresó que continuarán brindando soporte a sus productos existentes mientras avanzan en el desarrollo de la version 2.0.

Actualmente, la empresa tiene 12 puestos vacantes anunciados en LinkedIn, con salarios iniciales que oscilan entre 90,000 y 270,000 dólares. A medida que la plataforma se prepara para su próxima fase, busca construir un equipo capaz de llevar a cabo sus ambiciosos planes.

OpenSea sigue siendo un actor importante en el mercado de NFT, y su adaptación y evolución reflejan el dinamismo de la industria de las criptomonedas y las oportunidades que presenta a pesar de los desafíos. A medida que el mercado continúa evolucionando, es probable que veamos a más empresas adaptarse y crecer para satisfacer la demanda de los usuarios.

Deja un comentario