Reguladores surcoreanos vigilan cripto extrabursátil por delitos.

¿Se puede controlar una cripto extrabursátil? Los reguladores financieros de Corea del Sur han intensificado sus esfuerzos de supervisión en el mercado extrabursátil (OTC) de criptomonedas, lo que ha generado una creciente preocupación sobre el potencial uso de estas monedas digitales en actividades ilícitas.

Según informes recientes en medios locales, destacadas figuras de la fiscalía y la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur, como el fiscal jefe adjunto Ki No-Seong y Park Min-woo, han participado en una reunión trascendental centrada en las «cuestiones jurídicas penales vinculadas a los activos virtuales».

El objetivo principal de esta reunión fue abordar el mercado extrabursátil no regulado de criptomonedas, que ha estado en el centro de la atención debido a preocupaciones sobre el lavado de dinero.

El Desafío del Mercado Extrabursátil de Criptomonedas

El término «mercado extrabursátil de criptomonedas» se refiere a las plataformas de intercambio que no cuentan con el reconocimiento oficial del gobierno. Este término abarca todas las transacciones de monedas digitales que se realizan fuera de las plataformas reguladas, incluyendo los intercambios peer-to-peer (P2P).

De acuerdo con el informe, la plataforma regulada más grande de Corea del Sur, Upbit, ofrece un total de 172 criptomonedas, mientras que las plataformas extrabursátiles pueden ofrecer hasta 700 criptomonedas diferentes, lo que amplía la brecha en términos de diversidad de activos virtuales disponibles.

Uso Ilícito de Plataformas Extrabursátiles

El informe también pone de manifiesto varios casos en los que se utilizaron plataformas extrabursátiles para convertir activos digitales en la moneda nacional, el won coreano. Por ejemplo, el Departamento de Investigación de Delitos Internacionales de la Fiscalía del Distrito de Incheon arrestó y acusó a tres individuos de participar en transacciones ilegales de divisas.

Publicidad

extrabursátil

Según se reveló, este grupo adquiría monedas digitales por un valor de USD 70.9 millones (94,000 millones de wones) en el extranjero a solicitud de individuos libios y luego las remitía a Corea para su conversión en efectivo. El Servicio de Aduanas de Corea estimó que el valor de estas transacciones ilegales de divisas utilizando monedas digitales alcanzó los USD 4,000 millones (5.6 billones de wones) durante el año pasado.

Historia de Rigurosas Regulaciones en Corea del Sur

A lo largo de los años, Corea del Sur se ha destacado por su estricta regulación en el ámbito de las criptomonedas, habiendo implementado diversas regulaciones para abordar actividades delictivas relacionadas con ellas.

Estos esfuerzos regulatorios se han intensificado aún más después del colapso de Terra, una plataforma de criptomonedas, lo que refleja la determinación del país en salvaguardar la integridad de su mercado financiero.

Conclusión

La reciente reunión de autoridades clave de Corea del Sur refleja la creciente preocupación sobre el mercado extrabursátil de criptomonedas y su potencial impacto en actividades ilícitas, como el lavado de dinero.

A medida que los reguladores intensifican sus esfuerzos, es probable que veamos nuevas medidas y regulaciones destinadas a abordar estos desafíos en el mundo de las criptomonedas en Corea del Sur. Atentamente estaremos mirando como se desarrollarán esto eventos, puesto que pueden tener serias consecuencias en un futuro.

Etiquetas:

Deja un comentario