Tether se asocia con OCEAN para descentralizar la minería de Bitcoin

Tether anunció una alianza estratégica con OCEAN, un pool de minería impulsado por Jack Dorsey, con el objetivo de reforzar la descentralización en la red Bitcoin.

Tether redirige su poder de cómputo hacia la descentralización

Tether, la compañía emisora de la stablecoin USDT, reveló su más reciente movimiento en la industria cripto: la asociación con OCEAN, un pool de minería de Bitcoin que promueve un enfoque más descentralizado en la construcción de bloques.

Como parte de esta colaboración, Tether reorientará su hashrate actual y futuro hacia OCEAN, alejándose de los pools más centralizados que actualmente dominan la red. Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, la descentralización es fundamental para preservar la resistencia de Bitcoin frente a entidades que buscan ejercer control sobre la red:

“La centralización excesiva en la minería es una amenaza seria para la neutralidad y seguridad de Bitcoin. Nuestra apuesta por OCEAN refleja el compromiso de Tether con el futuro descentralizado de la red”, explicó Ardoino.

La concentración de poder de hash en pocos pools ha sido una preocupación constante en la comunidad. Actualmente, pools como Foundry USA, AntPool y ViaBTC procesan la mayoría de los bloques, lo que plantea riesgos de censura o manipulación. El paso de Tether busca romper esa tendencia.

DATUM: la clave tecnológica detrás de la asociación

La alianza con OCEAN no solo es estratégica desde el punto de vista operativo, sino que también introduce una innovación técnica relevante: el protocolo DATUM.

Diseñado por Luke Dashjr, uno de los desarrolladores principales de Bitcoin Core, DATUM permite a los mineros tomar el control sobre la construcción de sus bloques, sin depender de plantillas impuestas por los operadores de pools.

OCEAN busca con esto resolver un problema que ha afectado a la industria durante años: la concentración del control sobre qué transacciones se incluyen en la cadena de bloques. Al permitir que los mineros individuales elaboren sus propios bloques, se reduce el riesgo de censura y se fortalece la integridad del sistema.

Tether, que ha invertido recientemente en operaciones mineras en América Latina y África, planea implementar DATUM en todos sus proyectos mineros, contribuyendo a diversificar tanto geográficamente como estructuralmente la red Bitcoin.

Un paso hacia una red Bitcoin más robusta

Aunque actualmente OCEAN representa solo entre el 0.2% y el 1% de la producción de bloques de Bitcoin, el respaldo de Tether podría cambiar rápidamente ese escenario.

Con inversiones cercanas a los $500 millones en infraestructura minera, Tether apunta a controlar cerca del 1% del hashrate global para finales de 2025.

Esta colaboración no solo fortalece a OCEAN como actor relevante, sino que marca un esfuerzo concreto para que la red Bitcoin siga fiel a su principio fundador: la descentralización.

Deja un comentario