La amenaza de una «Cruz de la Muerte» en el índice bursátil y el aumento al 50% de probabilidades de recesión sacuden los mercados.
Los mercados financieros enfrentan una prueba crítica en julio. Tras los anuncios de aranceles comerciales por parte de Donald Trump, el índice S&P 500 se aproxima a un temido patrón técnico —la Cruz de la Muerte—, mientras las apuestas en Polymarket sobre una recesión en EE.UU. alcanzan su máximo histórico. En este escenario, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) luchan por mantener soportes clave, generando incertidumbre entre inversores. Analizamos las claves técnicas, geopolíticas y psicológicas que definirán el rumbo de las criptomonedas en las próximas semanas.
Contenido:
S&P 500 en la Mira: La Tormenta Perfecta que Amenaza a los Mercados
El jueves 11 de julio, el S&P 500 cayó un 2.8%, arrastrado por:
- Aranceles del 25% a productos chinos y europeos anunciados por Trump.
- Fuga hacia activos refugio: El oro subió un 1.5%, y los bonos del Tesoro a 10 años alcanzaron demanda récord.
- Probabilidad de recesión al 50%: Según contratos en Polymarket, el nivel más alto desde que se inició el mercado de predicción en enero.
El índice se sitúa a punto de confirmar la Cruz de la Muerte, un patrón donde la media móvil de 50 días cruza a la baja la de 200 días. Históricamente, este evento precede caídas promedio del 15% en 6 meses. Para David Rosenberg, economista jefe de Rosenberg Research:
«Estamos ante un cóctel tóxico: proteccionismo, inflación persistente y desaceleración. Las criptomonedas no son inmunes».
Datos Clave:
- Soporte roto: El S&P 500 perdió el nivel crítico de 5,527 puntos, invalidando un patrón de doble suelo.
- Objetivo bajista: 5,120 puntos (-7.4% desde niveles actuales), según análisis de Bloomberg Intelligence.
- Impacto en retail: El índice VIX («miedo») subió un 25%, señalando pánico entre inversores minoristas.
BTC bajo Presión: Análisis Técnico y Posibles Escenarios
BTC, tras tocar máximos de $73,800 en marzo, enfrenta su corrección más severa del año. Al cierre de esta edición, cotiza en $83,450, con señales técnicas preocupantes:
Claves del Gráfico Diario (BTC/USD):
- Ruptura de soporte clave: Perdió $89,145 (mínimo de enero), nivel que actuaba como cuello de un doble techo.
- Cuña ascendente rota: Patrón que sugiere agotamiento comprador y posible caída hacia $76,890 (soporte anual).
- Cruz de la Muerte confirmada: Las medias móviles de 50 y 200 días se cruzaron a la baja, reforzando momentum bajista.
CryptoYoda, analista independiente, advierte:
«Si BTC no recupera $85,000 esta semana, podríamos ver liquidaciones masivas en futuros, exacerbando la caída».
Ethereum en Territorio Peligroso: ¿Hacia $1,500?
Ethereum, segunda cripto por capitalización, no escapa a la presión. Cotizando en $1,980, sus gráficos muestran:
Indicadores Críticos (ETH/USD):
- Triple techo en $4,000: La ruptura del soporte en $2,125 (cuello del patrón) activa un objetivo técnico en $1,500.
- RSI en 42: Momentum neutral, pero con tendencia descendente desde junio.
- Volumen decreciente: Señal de falta de interés comprador en rallies.
Para Michaël van de Poppe, CEO de MN Trading:
«ETH necesita mantener $1,900 para evitar una espiral bajista. Si lo pierde, $1,700 será el próximo soporte».
Factores Externos: ¿Qué Podría Salvar a las Criptomonedas?
Aunque el panorama es sombrío, factores alcistas podrían emerger:
- Intervención de la Fed: Un recorte de tasas en septiembre (probabilidad del 65% según CME Group) aliviaría mercados de riesgo.
- Aprobación de ETF de Ethereum: La SEC podría dar luz verde en julio, atrayendo flujos institucionales.
- Acuerdos comerciales sorpresa: Negociaciones entre EE.UU. y China para reducir tensiones.
Además, datos de Glassnode muestran que 87% de las direcciones BTC están en ganancias, lo que podría limitar ventas masivas.
Conclusión: Oportunidad en Medio del Caos
La convergencia de factores geopolíticos y técnicos presenta un escenario complejo. Si bien el corto plazo parece dominado por los bajistas, caídas pronunciadas podrían ofrecer puntos de entrada estratégicos.
Estrategias Recomendadas:
- Dollar-Cost Averaging (DCA): Acumulación gradual en zonas de soporte histórico ($76,000 para BTC, $1,500 para ETH).
- Coberturas con opciones: Comprar puts de protección o usar futuros inversos.
- Monitoreo de correlación S&P 500: Un rebote técnico en el índice podría arrastrar a las criptos.
En un mercado donde el miedo y la codicia colisionan, la disciplina y el análisis frío serán los mejores aliados.
¿Crees que las criptomonedas recuperarán terreno en 2024? Comparte tu perspectiva en los comentarios.