Bitso revoluciona el mercado con una stablecoin atada al peso mexicano

Bitso Business, la división empresarial del exchange de criptomonedas mexicano Bitso, ha anunciado el lanzamiento de MXNB, una stablecoin vinculada al peso mexicano que operará en la red de capa 2 de Ethereum, Arbitrum.

Detalles del lanzamiento de Bitso

La nueva stablecoin será emitida y gestionada por Juno, una filial recientemente creada por Bitso. MXNB estará totalmente respaldada por pesos mexicanos en una proporción de uno a uno, garantizando su estabilidad y confiabilidad.

En relación, reportes señalaron que Juno operará de manera independiente y llevará a cabo auditorías periódicas de sus reservas, proporcionando informes públicos en el sitio web del token para asegurar la transparencia.

Según Ben Reid, jefe de stablecoins de Bitso Business, uno de los principales casos de uso de MXNB es facilitar la inversión extranjera y el comercio en las economías latinoamericanas.

Al respecto, Reid destacó que las empresas globales enfrentan desafíos significativos al operar en nuevos mercados, incluyendo altos costos de intermediación y tiempos de transacción ineficientes. MXNB pretende ofrecer una solución más eficiente y económica para realizar negocios en la región.

Contexto y adopción de criptomonedas en México

México se ha convertido en un actor clave en la adopción de remesas basadas en criptomonedas. Según un informe de Chainalysis, el país es un mercado importante debido a su creciente uso de criptomonedas para remesas.

El Banco Mundial estimó en junio de 2023 que México recibió $61,000 millones en remesas anuales, principalmente desde Estados Unidos, posicionándolo como el segundo mayor receptor a nivel mundial.

El informe “Latin America Crypto Landscape” de Bitso reveló un aumento del 9% en la compra de stablecoins en su plataforma, indicando que los usuarios buscan protegerse de la inflación y la devaluación de las monedas locales mediante el uso de criptomonedas estables como USDC y Tether (USDT).

Competencia en el mercado de stablecoins

MXNB no es la primera stablecoin vinculada al peso mexicano. En 2022, Tether lanzó MXNT en las redes Ethereum, Polygon y Tron, promocionándola como una reserva de valor para usuarios mexicanos y una herramienta para facilitar la transición de pesos fiat a criptomonedas.

Otras stablecoins en el mercado incluyen MMXN, respaldada por Monetary Digital, y MXNe, lanzada por la empresa estadounidense Brale en las redes Solana y Stellar en 2024. La entrada de MXNB al mercado podría intensificar la competencia y fomentar una mayor adopción de criptomonedas en México y América Latina.

El lanzamiento de MXNB por parte de Bitso Business representa un avance significativo en la integración de las criptomonedas en la economía mexicana, ofreciendo una herramienta innovadora para facilitar transacciones y promover la estabilidad financiera en la región.

Deja un comentario