Bakkt: SEC aprueba venta de valores por hasta $150 millones

Bakkt confirmó que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) determinó aprobar la solicitud de la compañía para recaudar fondos a través de la venta de valores.

Anuncio de Bakkt

En una publicación en su perfil oficial en X, Bakkt, la plataforma de intercambio de futuros y activos digitales, publicó un comunicado de prensa en el que informó que la SEC autorizó su solicitud para recaudar fondos:

La solicitud, conocida como Formulario S-3, se refiere a la declaración de registro de “universal shelf” ante la SEC, lo cual permite al exchange de futuros vender valores por un monto máximo de hasta $150 millones.

Comunicado de prensa

Recientemente, Bakkt había expresado preocupación por el balance de la compañía, razón por la que fue registrada la solicitud ante la SEC.

En consecuencia, el ente regulador determinó aprobar la disposición conocida como “shelf offering”, la cual permite a Bakkt registrar emisiones de valores sin estar obligado a vender toda la emisión en una única operación. Al respecto, una sección del comunicado dice:

“Bakkt cree que la flexibilidad de un registro en el Formulario S-3 proporcionará a la empresa importantes beneficios a la hora de recaudar capital en el futuro.”

Esto se refiere a que, con la disposición aprobada, Bakkt tendrá la autorización para vender la emisión de valores por partes durante un período de hasta 3 años sin necesidad de registrarlo ni con riesgo de sanciones.

Un historial de pérdidas

Bakkt es una plataforma de custodia y comercio de criptomonedas que fue fundada en 2018 por la empresa matriz de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE); Intercontinental Exchange (ICE).

En sus inicios, se llegó a considerar como algo “esperanzador” durante el mercado bajista de las criptomonedas de ese año. No obstante, el resto de su historial a lo largo del tiempo no parece ser tan prometedor.

Desde su salida a la bolsa en 2021, Bakkt reportó ocho trimestres consecutivos de pérdidas netas. A esto se suma 2022, cuando la firma registró pérdidas que ascendieron hasta los $1.913 millones mientras que, en 2023, los registros de finanzas revelaron que la empresa perdió un total de $147 millones durante los tres primeros trimestres del año combinados.

Al momento de finalizar esta redacción, las acciones de la compañía se valoran en $0,97, según datos de Google Finance, lo cual representa una caída de más del 51% en lo que va de año.

Deja un comentario