Patrocinado

Cómo funciona PagoLínea: Una nueva wallet a tu alcance

Cómo funciona PagoLínea para poder realizar las diversas transacciones que permitan el intercambio y pago en criptomonedas.

Es una nueva opción puente entre el criptomercado y le economía tradicional.

PagoLínea es una wallet para almacenar e intercambiar criptomonedas por moneda nacional o por otra criptomoneda.

Pago Linea es la plataforma necesaria para poder intercambiar dinero desde los fondos en criptos, o viceversa.

Qué es PagoLínea

“Una procesadora de pagos que permite a sus usuarios manejar sus fondos de manera eficiente y confiable”.

Tiene como criptomoneda base la Coinback, una moneda de respaldo sobre tecnología blockchain.

Publicidad

Daniela Sánchez Alejo, representante de la empresa, indicó que la intención de PagoLinea es lograr unir el sistema tradicional con el emergente mercado cripto.

Entendimos que nuestro objetivo es unir el mercado tradicional del cual somos parte, con el mundo blockchain y el fácil acceso a las criptomonedas.”

Con Pago Línea puedes enviar una gran variedad de activos digitales y dinero fíat a cualquier parte, pero sin las complicaciones de las transferencias bancarias internacionales.

Lee también: Aumentan los wallets con más de 1 Bitcoin.

¿Cómo funciona?

PagoLinea funciona de manera muy fácil, y lo primero es acceder a este servicio de a manera más sencilla.

Los usuarios tienen que descargar la App en su móvil o acceder a su página web PagoLinea para registrarse.

Publicidad

Una vez que se ha completado el proceso de registro, es necesario depositar los fondos.

Es tan accesible que si no tienes cuenta bancaria o criptomonedas, puedes depositar con efectivo.

PagoLínea cuenta con sucursales en Colombia, Argentina y Bolivia, además de 12 oficinas en toda Latinoamérica, para este tipo de depósitos.

Y por supuesto, ofrece los métodos tradicionales como transferencia bancaria y las criptomonedas.

Tras realizar el depósito, tendrás a tu disposición todos los servicios de PagoLínea.

Debes considerar que no es una plataforma descentralizada, y que tienes que compartir tus datos personales para operar.

Publicidad

PagoLínea está respaldada por Coinback, stablecoins que mantienen una paridad 1:1 con la moneda nacional correspondiente.

Cuando el usuario deposita en moneda fíat, la plataforma genera y acredita los tokens Coinback (ARSCB, USDCB, VESCB, COPCB, EURCB, etc.) en su cuenta.

Para que el usuario retire sus fondos a una cuenta bancaria, PagoLínea congela en wallets privadas los tokens y envía la cantidad correspondiente como moneda fiduciaria a la cuenta bancaria.

Por otro lado, en la App está disponibles monedas locales de varios países latinoamericanos, incluidas el peso argentino (ARS), el bolívar (VES), el peso colombiano (COP) y el boliviano (BOB).

También encontrarás el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR).

Cuando la transferencia de activos es entre dos wallets de PagoLínea, la plataforma no cobra comisión.

Publicidad

La tasa de envío para el resto de las transacciones varía de acuerdo al país y a la tasa de su banco central.

Respecto a los envíos nacionales, consisten en retirar los fondos de la wallet a una cuenta bancaria en la moneda local.

Los pagos son acreditados de forma inmediata, aunque esto puede variar dependiendo del banco.

Los bancos con los que PagoLínea asegura acreditación inmediata son BBVA Francés en Argentina, Bancolombia y Davivienda en Colombia, Mercantil en Venezuela, Ganadero y Mercantil en Bolivia.

Con PagoLínea podrás realizar pagos en tiempo real a cualquier parte del mundo son realizados de inmediato.

Aunque por tema de horario y bancario en algunos países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Europa en general, entre otras, pueden acreditarse hasta en 48 horas hábiles.

Publicidad

Mientras que en América Latina se acreditan dentro de las 24 h hábiles e incluso de inmediato”, dice la página oficial de PagoLínea.

La idea detrás de estos wallets es facilitar el acceso a las criptomonedas a una cantidad cada vez mayor de personas.

Y eso es especialmente importante en Latinoamérica, una región en la que sus habitantes necesitan maneras prácticas de protegerse contra la devaluación de su moneda local y la inflación.

Para contactos y dudas, puedes consultar a través del número +54 91138175172, el correo info@pagolinea.com o a través de la página www.pagolinea.com

Deja un comentario