Ahora, con la compra y venta de Bitcoin en Mercado Libre Chile, además de Ether, es un gran paso que permitirá mayor diversidad en el sistema cripto.
Mercado Libre la empresa argentina considerada la mayor plataforma de comercio electrónico en América Latina hizo el anuncio.
Mercado Libre es una de las plataformas de comercio electrónico más conocidas en América Latina, ahora permite comprar y vender Bitcoin y Ethers pero solo en Chile, a través de su plataforma Mercado Pago.
“Los usuarios de Mercado Pago en Chile pueden comprar, vender y guardar bitcoin y ethers (ETH) desde la app”, informó hoy Osvaldo Giménez, presidente de la división Fintech de Mercado Libre.
De esta manera, aquellos que estén residenciados en Chile pueden intercambiar pesos chilenos por Bitcoin o Ether, desde un monto mínimo equivalente a USD 0,063.
Si hace unos meses lo veías imposible, ahora con la compra y venta de Bitcoin en Mercado Libre las opciones son amplias.
Ya en Brasil, la función comercial fue integrada en el año 2021 y desde el año pasado en México., ahora con Chile, son tres los países de la región que tienen disponible el servicio.
Cabe recordar que Mercado Pago se asoció con la startup Paxos para ofrecer el servicio en México, tras haberlo habilitado en Brasil en el año 2021.
Pero en Chile, la plataforma proveedora de las criptomonedas será Ripio.
El crecimiento alcanzando en Brasil llevó a la empresa a tomar la decisión de llevar el servicio a toda América Latina.
Lee acá: Mercado Libre creará su criptomoneda para comercio en América Latina.
Compra y Venta de Bitcoin en Mercado Libre: Impacto
Ahora, con la compra y venta de Bitcoin en Mercado Libre Chile, se permitirá abrir el compás de los negocios de esta plataforma que ha unido a millones en estos países.
En marzo del 2022 Mercado Libre había permitido que un millón de brasileños compraran Bitcoin y Ether, apenas tres meses después de haber lanzado la funcionalidad en Mercado Pago.
“Ahora en Brasil ya vamos por 2 millones de usuarios y contando”, dijo Osvaldo Giménez, quien cree que la facilidad de uso que ofrece Mercado Pago contribuye a que más personas de América Latina usen criptomonedas.
Giménez estima que es una forma de que los usuarios con menos experiencia o conocimientos puedan dar sus primeros pasos en el ecosistema cripto.
Por su parte, el director senior de Mercado Pago para Chile, Matías Spagui, estimó que es un paso hacia la transformación y ampliación del negocio.
“Ingresar al criptonegocio es un paso más para seguir transformando y ampliando el acceso a los servicios financieros en Chile y Latinoamérica”, indicó.
Consideró que a través de este nuevo servicio buscan que millones de chilenos accedan al mundo cripto de una manera educativa, segura y sencilla, con el fin de generar una mayor inclusión financiera.
Realmente es un gran paso la compra y venta de Bitcoin en Mercado Libre, pues muchos usuarios reciben pagos con criptomonedas en la nación austral.