Empresa de Energía Solar de América Latina Explora las Criptomonedas

Solatio, una empresa líder en energía solar con sede en Brasil, ha dado un paso audaz hacia el mundo de las criptomonedas a través de una asociación estratégica con Brillacom Light DeFi. La colaboración tiene como objetivo completar la construcción de la primera planta solar de Brillacom Light DeFi en un plazo de seis meses.

Una Asociación Estratégica con Brillacom Light DeFi

Solatio Energia Livre es una empresa conjunta entre Solatio, con sede en España, y CMU, con sede en Minas Gerais, Brasil. Recientemente, anunciaron una inversión de 21 mil millones de reales en el sector de la energía solar. Esta inversión pone de relieve el crecimiento y la importancia de la energía solar en Brasil.

Recompensas para Titulares del Token Light DeFi

El plan de trabajo de la asociación implica que las tarifas de transacción del token Light DeFi se utilizarán en varias etapas del proyecto. Sin embargo, lo más interesante es que los primeros kilovatios-hora (kWh) generados por la primera planta solar se convertirán en recompensas para los poseedores del activo Light DeFi. Estas recompensas se distribuirán en función de las proporciones de las billeteras de los titulares de tokens.

Un Proyecto Escalable para el Futuro

El proyecto de Solatio y Brillacom Light DeFi no se limita a la construcción de una sola planta solar. Su visión es avanzar de manera escalable, donde cada módulo construido impulse el desarrollo de nuevas instalaciones de energía solar. Las tarifas de transacción del token Light DeFi se usarán para acelerar el progreso de la construcción de la planta y otras actividades relacionadas con la asociación.

El Éxito de la Energía Solar en Brasil

La energía solar ha experimentado un crecimiento significativo en Brasil y ha superado a la energía eólica para convertirse en la segunda fuente más grande de la matriz eléctrica del país. Actualmente, el 14.3% de la capacidad instalada de Brasil proviene de la energía solar, solo por detrás de la energía hidroeléctrica, que representa el 51%.

Se espera que la producción de energía solar en Brasil alcance entre 25 y 28 GW en 2023. El año pasado, se cerró con casi 18 GW de capacidad instalada, y se espera un aumento adicional de 10 GW este año.

La Unión de Energía Verde y Blockchain

La colaboración entre Solatio y Brillacom Light DeFi ejemplifica la creciente tendencia de combinar soluciones ecológicas y tecnología blockchain. Cada vez más, las empresas buscan reducir su huella de carbono y encontrar formas innovadoras de minimizar su impacto en el medio ambiente.

María Carola, directora ejecutiva de StealthEX, señala que la unión de la tecnología blockchain y las energías renovables no es nueva. Los «criptos verdes» han estado en crecimiento en la última década, y las empresas están explorando formas de reducir su impacto ambiental. Los proyectos DeFi, a diferencia de la minería tradicional, a menudo lideran este esfuerzo por la sostenibilidad.

En resumen, la asociación entre Solatio y Brillacom Light DeFi representa una colaboración emocionante en la intersección de la energía verde y las criptomonedas. Al impulsar la adopción de energía solar y recompensar a los titulares de tokens Light DeFi, están allanando el camino hacia un futuro más sostenible y descentralizado.

Deja un comentario