Patrocinado

¿Estamos en una fase de corrección del Bitcoin? ¿O tendencia bajista?

¿Estamos en una corrección del Bitcoin? Pues la respuesta parece indicar varios elementos que entrarían en conflicto.

De hecho, para algunos bajistas, que mantienen la tesis de la bajada del Bitcoin para los próximos días, es solo el comienzo de varios días en bajada.

Para el momento de la redacción de este artículo, el precio del Bitcoin, 12 de mayo, se ubica en $26.755, de acuerdo a CoinMarketCap.

De hecho, horas antes hubo una recuperación pues el precio de Bitcoin (BTC) llegó a su mínimo en 2 meses, al ubicarse en $26.200.

El Bitcoin no llegaba a ese nivel desde desde el 17 de marzo.

Justamente lo que se asomaba como una corrección del Bitcoin. La criptomoneda no ha podido romper la resistencia de los 32 mil dólares.

Publicidad

Luego de llegar a este mínimo el 12 de mayo, fue recuperándose, pero hay analistas que esperaban esta caída en el precio.

¿Ventas no esperadas?

Al parecer hubo una masiva venta, de cerca de 300.000 Bitcoins por parte de quienes habían comprado hace menos de 6 meses.

Puede que eso haya sido para tomar ganancias debido al gran crecimiento de precio que tuvo la criptomoneda desde que compraron.

Otro aspecto de la caída de precio de Bitcoin este 12 de mayo, puede ser por ventas hechas ante el sentimiento no tan positivo entre los traders que generaron dos hechos esta semana.

Uno de ellos es el informe de inflación de Estados Unidos y los rumores falsos de ventas del gobierno estadounidense.

Lo más preocupante es que perdió su base sobre los 27.000 dólares, previa caída del piso de 28.000.

Publicidad

Resulta extraño que, a pesar de las alentadoras condiciones macroeconómicas para los activos de riesgo, Bitcoin no logró capitalizar el potencial de ganancias.

El trader y analista Moustache por su parte mostró que ya era hora de que la clave media móvil de 200 semanas (WMA) recibiera un retest.

El alcista Jelle, expresó que el Bitcoin puede hacer una «última puñalada» en la marca de $25.000 antes de revertirse.

Señaló que las lecturas del índice de fuerza relativa (RSI) no estaban sirviendo bien a los vendedores en plazos bajos.

«Bitcoin ha atravesado el soporte, la siguiente zona de interés se sitúa en torno a los USD 24-25.000», tuiteó.

Lee acá: Está próxima corrección en el precio de Bitcoin (Abril)

Publicidad

¿Hay corrección del Bitcoin este 12 de mayo?

Por su parte, el analista Philip Swift, cofundador de la suite de trading DecenTrader y creador del recurso de datos LookIntoBitcoin aclaró que hay una divergencia.

En un tweet, señaló que, si bien el precio ha estado cayendo, la relación largo/corto ha divergido: las posiciones largas ahora son predominantes.

“No estoy convencido de que se avecine una corrección importante en este movimiento bajista de Bitcoin. A corto plazo, sin embargo, es interesante observar que la relación largo/corto ha ido subiendo a medida que el precio ha tendido a la baja”, dijo en Twitter.

Por su parte, el CEO de Trading Different, Iván Paz, compartió su visión acerca del precio de Bitcoin y lo que podría llegar a pasar.

 “Luego de tener un inicio de año con una fuerte recuperación en el precio de Bitcoin, superando los $30.000, el mercado empezó a capitalizar las ganancias y generar zonas de resistencias donde la oferta empezó a aparecer”.

Estima que el impulso alcista tuvo un motivador muy fuerte para poder subir.

Publicidad

“No fue solo la entrada de la demanda, sino también toda la liquidez que se fue formando cuando el precio estuvo por debajo de los 20.000”.

Para Iván Paz, actualmente, vemos un retroceso en el precio de Bitcoin, pero, dejó claro un factor clave.

“Hay que estar alertas, porque las probabilidades de que el precio siga cayendo rompiendo el nivel de los $25.000 son muy altas.

El algoritmo de los Pools de Liquidaciones ofrece la posibilidad de conocer, con una efectividad aproximada del 70%, hasta dónde puede llegar el precio para terminar de liquidar las posiciones”.

A la pregunta ¿Estamos en una corrección del Bitcoin? Pues parece que sí, lo cual es necesario para el mercado.

Pero este fin de semana será clave para determinar qué tendencia se impondrá para las actuaciones en corto.

Publicidad

Como ya hemos leído por parte de algunos analistas, la caída de Bitcoin podría llegar hasta la zona de los $25.000 en próximos días, para luego rebotar al alza y volver, quizás, hacia los $30.000.

Deja un comentario