Grayscale Investments presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) una solicitud para convertir su fideicomiso de Solana en un fondo cotizado en bolsa (ETF), buscando ampliar el acceso institucional al ecosistema cripto.
Contenido:
Grayscale da el siguiente paso con Solana
Grayscale, una de las principales gestoras de activos digitales, presentó ante la Comisión una solicitud para convertir su actual fideicomiso de Solana en un ETF. Para ello, registró el formulario S-1, utilizado en la emisión de valores en mercados tradicionales, con la intención de listar este nuevo producto en la bolsa NYSE Arca.
Con esta iniciativa, Grayscale busca brindar a los inversionistas una vía regulada y tradicional para tener exposición al token SOL, sin necesidad de comprar y custodiar directamente la criptomoneda. Este paso se enmarca en una estrategia más amplia que la firma ha venido desarrollando para adaptar varios de sus productos a estructuras más accesibles y transparentes.
Vale recordar que Grayscale ya convirtió previamente su fideicomiso de Bitcoin en un ETF al contado, lo cual fue un hito importante en la industria. Ahora, la firma quiere replicar ese modelo con otros activos, siendo Solana el siguiente candidato.
Competencia por el primer ETF de Solana
Grayscale no es la única interesada en este tipo de productos. Según lo informado, otras cinco empresas también han presentado solicitudes para lanzar ETF de Solana, entre ellas 21Shares, VanEck, Bitwise, Hashdex y Canary Capital. Esta competencia sugiere un creciente interés institucional en Solana como activo subyacente.
Pese a ello, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. no ha aprobado aún ningún ETF al contado basado en criptomonedas distintas de Bitcoin y Ethereum. Por lo tanto, las solicitudes relacionadas con Solana están bajo evaluación, en un contexto regulatorio todavía incierto.
El respaldo de empresas reconocidas, sin embargo, puede ayudar a generar presión y consenso para una eventual aprobación de nuevos ETF que incluyan otras criptomonedas.
Perspectivas y posibles impactos
La posible conversión del fideicomiso de Solana en un ETF podría facilitar un mayor acceso a este activo digital tanto para inversionistas institucionales como minoristas, especialmente aquellos que operan exclusivamente en mercados regulados.
Aunque no se especificó un cronograma claro para una decisión por parte de la SEC, esta solicitud representa otro paso importante hacia la integración de las criptomonedas en los sistemas financieros tradicionales. El futuro de este ETF dependerá en gran medida del contexto regulatorio y de la postura que adopte la SEC en los próximos meses.