El lanzamiento del token nativo de LayerZero, ZRO, se ha visto opacado por una caída en su precio después de que se anunciara que los usuarios deberán pagar una donación para poder reclamar el nuevo activo.
Contenido:
Anuncio de LayerZero
El día de ayer se anunció el lanzamiento oficial de ZRO; el token nativo de LayerZero, el protocolo de interoperabilidad cross-chain. Sin embargo, horas antes de su debut, LayerZero emitió un comunicado en el que informó que sería requerida la donación de $0.10 para reclamar el token:
En la publicación, el protocolo señaló que el evento no era un airdrop, por lo que, deliberadamente, evitaron referirse a éste con ese término, ya que realmente se trata del lanzamiento de un nuevo mecanismo de validación llamado Proof-of-Donation (PoD).
Donaciones serán para el Protocolo Guild
En el comunicado, LayerZero explica que la decisión de implementar el PoD se originó por el deseo de contrarrestar los efectos generados por las entidades Sybil, las cuales se encargan de crear múltiples wallets de criptomonedas para reclamar más tokens de lo normal.
A su vez, según el protocolo, también se tuvo en cuenta la creciente popularidad del “airdrop farming”; un proceso mediante el que los usuarios sortean las reglas de los eventos para hacerse con un mayor número de tokens, ya sea repitiendo tareas o poseyendo varias billeteras.
Debido a esto, el protocolo decidió implementar el PoD en el lanzamiento de ZRO y exigir una donación en ETH, USDC o USDT nativo por cada token que se quiera reclamar y garantizar así la mayor cantidad de usuarios orgánicos posibles.
Asimismo, LayerZero declaró que esperaban recaudar cerca de $18.5 millones a través de las donaciones, los cuales serán destinados al Protocolo Guild, el colectivo de financiación para desarrolladores de Ethereum, con la finalidad de impulsar proyectos que estén alineados con los objetivos del protocolo a largo plazo.
Despierta la polémica
Después de que LayerZero hiciera público el requerimiento de la donación para reclamar ZRO, las reacciones de la comunidad no se hicieron esperar, con muchos usuarios publicando mensajes descontentos en los principales canales del protocolo.
Algunos de las publicaciones denunciaban que se trataba de un impuesto disfrazado de donación, por lo que, Bryan Pellegrino, co-fundador de LayerZero, respondió a uno de los usuarios:
En su mensaje, Pellegrino señaló que la donación no era forzada y si alguien no quería donar, que no lo hiciera, además de aclarar que los usuarios no tenían derecho sobre ZRO.
Dentro de este contexto, es importante destacar que ni LayerZero ni ninguno de sus voceros ha catalogado antes el evento de lanzamiento de ZRO como un “airdrop”, precisamente por la decisión de integrar el mecanismo de validación PoD.
¿Cómo está ZRO ahora?
Después de su lanzamiento, ZRO registró un incremento del 15.1% y se precio alcanzó los $4.71 por token. Sin embargo, un par de horas después, su valor cayó 22%; lo cual fue calificado como común a medida que los usuarios van vendiendo los tokens reclamados.
Al momento de finalizar la redacción de este artículo, ZRO tiene un precio de $3.03 y su caída ha sido del 14.03% en las últimas 24 horas, según datos recopilados.