Pagarán impuestos con Bitcoin en Banco do Brasil, uno de los más grandes y antiguos bancos del gigante de América del Sur.
El Banco do Brasil, el más antiguo de este país, trabajará en sociedad con la startup Bitfy para que sus usuarios puedan usar Bitcoin y otras criptomonedas para el pago de impuestos.
«La opción, por ahora, es exclusiva para los usuarios de Bitfy App», señala el Banco do Brasil en un comunicado.
Además, añade que, con el convenio, la startup pasará a actuar como su socio recaudador.
Pagar impuestos con Bitcoin en Banco do Brasil es un paso importante, sobre todo, en la actualidad.
Lee también: Aprueban en Brasil regularización de criptopagos.
Pagar impuestos con Bitcoin en Banco do Brasil
De esta manera, la entidad bancaria estatal permite que otras empresas y todos sus socios institucionales extiendan opciones similares de pago de impuestos a sus clientes.
A través de la aplicación, los usuarios seleccionarán el tipo de criptomoneda que usarán para pagar el impuesto, escanean un código de barras y de inmediato le aparecerá toda la información del tributo.
Pero, además, ingresarán un PIN de seis dígitos para aprobar la transacción y el pago quedará hecho.
Bitfy indica que, además de Bitcoin y Ether, los usuarios también pueden usar otros criptoactivos para el pago de sus tributos.
Mencionan las criptos de los metaversos Decentraland (MANA) y The Sandbox (SAND).
El anuncio del Banco do Brasil surge un mes después de que el entonces presidente Jair Bolsonaro sancionara la Ley Bitcoin.
Dicha legislación surge para regular el mercado de las criptomonedas.
La normativa que entrará en vigencia en junio de este año, permite que las dependencias y entidades de la administración pública puedan realizar operaciones con criptomonedas.
De esta manera, las instituciones del Estado y toda la industria de los criptoactivos deben adaptarse a la nueva ley.
Es por ello que el Banco do Brasil haya decidido avanzar hacia esa nueva realidad, de la mano de Bitfy.
Bitfy es una de las startups que se ha desarrollado bajo su programa de capital de riesgo llamado Corporate Venture Capital Program.
“Por primera vez en la historia de la economía, todos los ciudadanos brasileños tendrán la oportunidad de pagar impuestos a través de criptomonedas”, señala la startup en su comunicado.