¿Por qué subió el Bitcoin?

Por qué subió el Bitcoin en esta jornada del 09 de enero; la cifra significa una remontada interesante en el arranque de la semana.

Bitcoin supera la barrera de los USD 17,000, pero los traders siguen recelosos ante la impresión del Índice de Precios al Consumidor de diciembre de 2022 de Estados Unidos.

Pero, además, por los comentarios de la Reserva Federal.

Bitcoin comienza una nueva semana con un alza alentador; la acción del precio de BTC está cerca de máximos de un mes.

Pero en todos se siguen generando dudas que deben ser analizadas.

Pero, ¿Por qué subió el Bitcoin? Podría ser hasta imposible de entender.

Publicidad

En lo que parece ser un impulso de año nuevo para los alcistas, el par BTC/USD actualmente está surfeando niveles no vistos desde mediados de diciembre.

Así mismo, el cierre semanal proporciona motivos para ser optimistas.

Seguir paso a paso

El movimiento precede a una semana macroeconómica optimistas para los criptomercados, ya que se acerca la impresión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2022 de los Estados Unidos.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, también pronunciará un discurso sobre la economía. La inflación está en el radar de todos.

Dentro de la criptoesfera, el contagio de FTX continúa: Digital Currency Group (DCG) está en desacuerdo con los clientes institucionales por su gestión de los problemas de solvencia de su filial Genesis Trading.

Bitcoin sigue mostrando signos de recuperación luego de la agitación por la caída de FTX.

Publicidad

Bitcoin se acerca a un máximo de 3 semanas mientras ciertos trader afirman que unos datos del IPC por debajo del 7% podría llevar el precio a USD 19,000

Bitcoin logró subir en el cierre semanal del 9 de enero, alcanzando niveles no vistos desde el 16 de diciembre.

“Tengo esperanza en mi objetivo de USD 17,300 a USD 17,500”, dijo Crypto Tony a sus seguidores de Twitter en una actualización.

“He tomado algo de beneficio aquí en mi scalp largo, y permanezco en mi corto mientras estemos por debajo de USD 17,500 en el cierre de 4 horas.”, agregó.

Michaël van de Poppe, fundador y CEO de la firma de trading Eight, también dejó la puerta abierta a una modesta continuación alcista, pero advirtió que el inicio de la semana presentaría obstáculos.

“Creo que seguiremos subiendo la semana que viene, pero probablemente tendremos una caída debido a Gemini o una corrección el lunes primero».

Publicidad

Es sin duda una explicación directa del por qué subió el Bitcoin.

Todas las miradas a los anuncios económicos

Todas las miradas, incluidas las de la Reserva Federal, están puestas esta semana en los datos de inflación: se publicará el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre.

El IPC, que dará la bienvenida a los mercados el 12 de enero, es un componente clave de la política de la Reserva Federal.

Por ello, tanto los traders como los analistas son muy conscientes de que las señales que proporciona pueden provocar cambios en su postura.

Recientemente, el IPC disminuyó, dando a entender que las actuales subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal han tenido un impacto positivo en la inflación.

Si esto continúa o incluso disminuye más de lo previsto, aumentarán las esperanzas de que la Fed reduzca más rápidamente las subidas de tipos, o incluso las cancele por completo.

Publicidad

Otros señalan el momento inusual de la publicación del IPC, ya que los datos llegarían dos días después de un discurso sobre la economía del presidente de la Fed, Jerome Powell.

De acuerdo a la herramienta FedWatch Tool de CME Group, las probabilidades de una subida de tipos de 25 puntos básicos este mes se sitúan actualmente en el 75%, frente a una probabilidad del 25% de una subida de 50 puntos básicos.

A largo plazo, los escépticos, entre ellos el inversor de «Big Short» Michael Burry, sostienen que la inflación volverá y que, como consecuencia, la Fed se verá obligada a subir los tipos de nuevo.

Las consecuencias de la saga de FTX continúan y este mes el gigante de la inversión institucional Digital Currency Group (DCG) se enfrenta a un interrogatorio.

La exposición a FTX aumentó la presión sobre ciertas filiales de DCG.

Lee también: ¿El Bitcoin será el activo más fuerte del mundo?

Publicidad

Por qué subió el Bitcoin: Otras razones

Por su parte, Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) actualmente gestiona activos en BTC por un valor de más de USD 10,000 millones.

El precio de sus acciones, según datos de Coinglass, se negocia con un descuento implícito del 44% sobre el precio al contado de bitcoin.

Mientras tanto, el exchange Gemini ha visto congelados algunos de sus activos en la firma de DCG Genesis Trading después de que esta detuviera los retiros de fondos a la luz del colapso de FTX.

Mientras tanto esto acontece, los mineros comenzaron a deshacerse de sus bitcoin almacenados para seguir siendo financieramente viables.

Y las métricas on-chain advirtieron rápidamente de una «capitulación» minera ya en curso.

Esos datos mostraron que el cambio de posición neta de 30 días para los mineros de bitcoin comenzó a aumentar en comparación con el mes anterior.

Publicidad

Otros datos de Glassnode apoyaron la observación: las reservas de BTC de los mineros alcanzaron su nivel más alto en un mes el 8 de enero.

Los datos de la empresa de investigación Santiment han registrado el volumen de transacciones más bajo en criptomonedas desde mediados de 2020.

Nada está escrito pero esta alza del Bitcoin genera un alivio luego de varios meses muy complejos tanto por factores internos como externos.

Y si aún no tienes una respuesta clara del por qué subió el Bitcoin, solo debes tener calma, pues seguimos en medio de los hechos.

Deja un comentario