Strategy adquiere 22,000 bitcoins por $1,900 millones antes de nuevos aranceles de Trump

Strategy ha realizado una compra masiva de 22,048 bitcoins por un valor de $1,920 millones. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre económica ante el posible anuncio de nuevos aranceles por parte del expresidente Donald Trump.

Una compra estratégica en medio de la volatilidad

Strategy, anteriormente conocida como MicroStrategy, continúa fortaleciendo su apuesta por Bitcoin. La compañía, liderada por Michael Saylor, adquirió los nuevos bitcoins a un precio promedio de $86,969 por unidad. Con esta compra, su cartera de bitcoins asciende a 528,185 unidades, lo que representa un valor de mercado superior a los $35,600 millones.

Desde 2020, Strategy ha consolidado su estrategia de inversión en Bitcoin como activo de reserva. Saylor ha sido un firme defensor de la criptomoneda, argumentando que es una cobertura contra la inflación y la devaluación del dólar estadounidense. En múltiples ocasiones, ha señalado que el enfoque de su empresa es mantener y acumular bitcoins en lugar de venderlos.

Impacto en el mercado y contexto económico

La compra masiva de Strategy se produce en un momento en el que los mercados financieros enfrentan incertidumbre debido a la política comercial de Donald Trump. Se espera que el expresidente anuncie nuevos aranceles el 2 de abril, lo que podría generar tensiones económicas a nivel global.

A pesar de esto, el precio de Bitcoin se mantiene en niveles altos, impulsado por la creciente adopción institucional y la expectativa de nuevos desarrollos regulatorios favorables. Algunos analistas creen que las políticas económicas de Trump podrían reforzar la narrativa de Bitcoin como un refugio seguro en tiempos de crisis.

Por otro lado, Andrei Grachev, socio gerente de DWF Labs, considera que este tipo de volatilidad es un “reinicio saludable” para el mercado y que la tendencia alcista de Bitcoin sigue intacta. Argumenta que las caídas temporales no afectan los fundamentos a largo plazo de la criptomoneda.

Implicaciones fiscales y futuras estrategias

A pesar de la acumulación masiva de Bitcoin, Strategy podría enfrentar ciertos desafíos fiscales. La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 impone un impuesto mínimo corporativo del 15% sobre las ganancias ajustadas de las empresas. Esto podría significar una obligación tributaria para Strategy, dado que sus tenencias en Bitcoin generan una apreciación sustancial.

Sin embargo, bajo una posible administración de Trump, las políticas fiscales podrían cambiar en favor de las criptomonedas. Esto abre la posibilidad de exenciones para empresas con grandes inversiones en Bitcoin. Mientras tanto, Strategy sigue su estrategia de compra agresiva, consolidándose como la mayor corporación tenedora de Bitcoin en el mundo.

Deja un comentario