Una tarjeta cripto se posiciona en el mercado. En la búsqueda constante por aumentar la adopción de las criptomonedas, ha surgido un aliado estratégico que ha capturado la atención de los entusiastas y usuarios del mundo financiero digital: el cashback.
Este concepto, en su simplicidad, se traduce en la devolución de un porcentaje del monto gastado en una compra, una práctica que se realiza mayormente a través de tarjetas prepagadas y en monedas digitales.
Contenido:
tarjeta cripto: Revolucionando el Uso de Billeteras Virtuales
Plataformas de billeteras virtuales, como Belo, SatoshiTango y Ripio, están liderando esta revolución al permitir operar con tarjetas tanto físicas como virtuales. Su objetivo es incentivar el consumo en comercios, el pago de suscripciones a servicios populares como Netflix o Spotify, e incluso la cancelación de servicios esenciales.
La clave radica en la recompensa: una devolución en criptomoneda, equivalente a un porcentaje del monto abonado. Esta estrategia no solo fomenta el gasto, sino que también se presenta como una herramienta efectiva para mitigar los efectos de la inflación.
tarjeta cripto: Un Exchange como Pionero en la Oferta de Cashback
Recientemente, un exchange ha tomado la iniciativa de llevar esta práctica un paso más allá. La plataforma Lemon, una billetera criptográfica argentina que se estableció en 2020, ha lanzado una propuesta emocionante: reintegrar hasta un 25% del valor de la primera compra diaria realizada por los usuarios a través de su innovadora ‘Lemon Card’.

Lemon Card: La Puerta de Entrada al Cashback Criptográfico tarjeta cripto
Esta iniciativa ha sido anunciada a través de la aplicación de Lemon, donde se detalla que la promoción es aplicable a cualquier divisa listada en su plataforma, incluyendo la moneda local (pesos argentinos). El proceso es sencillo: al adquirir tu desayuno matutino utilizando tu Lemon Card, obtendrás un reembolso del 25%. Y si decides hacer tus compras en el supermercado un miércoles y pagas con la Lemon Card, recibirás el mismo beneficio.
Detalles y Consideraciones Importantes de la tarjeta cripto
Esta emocionante oferta se encuentra en vigor desde el 21 de agosto y se extenderá hasta el último día de este mismo mes. Lemon también ha establecido un límite diario para el reintegro, que asciende a $1.000. No obstante, es esencial tener en cuenta que la acreditación del cashback podría tomar hasta cinco días hábiles a partir de la finalización de la promoción.
El Significado del Cashback en el Mundo de las Criptomonedas en la tarjeta cripto
El fenómeno del cashback en criptomonedas ha transformado la dinámica financiera en billeteras virtuales. Operando con tarjetas Visa o Mastercard, estas plataformas no solo facilitan las transacciones en diversos comercios, sino que también ofrecen la opción de configurar débitos automáticos para servicios diversos. Lo que realmente destaca es la posibilidad de utilizar criptomonedas como forma de pago, y el cashback se erige como el ingrediente esencial que agrega un incentivo adicional a este proceso.
Una Nueva Dimensión de Fidelización al Cliente gracias a la tarjeta cripto
Según Jorge Larravide, especialista en innovación y profesor de programas fintech, las fintech especializadas en criptomonedas han otorgado una nueva dimensión al concepto de cashback, transformándolo en una herramienta de fidelización al cliente en el entorno financiero tradicional.
Este enfoque está diseñado para cultivar una lealtad duradera a través de recompensas tangibles.
La Historia de Belo y su Transformación Cashback en la tarjeta cripto
Un ejemplo ilustrativo es Belo, que en 2022 presentó su propia tarjeta con un sistema de reembolsos que llega hasta el 21%. Los usuarios pueden elegir entre recibir la devolución en la criptomoneda de su preferencia, entre las opciones disponibles en la plataforma, o en pesos argentinos. Aunque esta funcionalidad estuvo vigente a lo largo del año, en febrero se anunció que los reintegros serían exclusivos para compras realizadas únicamente con criptomonedas.
Una Perspectiva desde Belo en tarjeta cripto
Manuel Beaudroit, cofundador y CEO de Belo, comparte su visión sobre esta evolución: «Nuestro objetivo es permitir que las personas adopten las criptomonedas en su vida diaria. El cashback en pesos nos aleja de ese objetivo, pero sigue siendo un beneficio valioso ya que contribuye al crecimiento del uso cotidiano que cada individuo le da a la plataforma que lo ofrece».
En resumen, el cashback ha agregado una nueva capa de incentivo y utilidad a las criptomonedas, transformando la forma en que interactuamos con las transacciones diarias y abriendo nuevas posibilidades para el mundo financiero digital. Plataformas como Lemon y Belo lideran este cambio al proporcionar oportunidades reales para que las criptomonedas se conviertan en una parte integral de nuestro día a día.