Acreedores de WazirX Aprueban Plan de Recuperación Tras Hackeo de $253 Millones

Tras sufrir un ciberataque en 2024 que resultó en la pérdida de $253 millones, el exchange indio WazirX avanza en su recuperación con el apoyo mayoritario de sus acreedores.

Luz verde al plan de reestructuración

WazirX informó en un comunicado que el 93% de los acreedores del exchange de criptomonedas, es decir, 131,659 personas, votaron a favor de un plan de reestructuración diseñado para recuperar los fondos robados durante el hackeo ocurrido en julio de 2024.

Esta aprobación masiva representa un paso clave para la plataforma de intercambio de criptomonedas, que fue blanco de un ataque que comprometió los fondos de miles de usuarios.

Detalles del plan de recuperación

El plan de WazirX, según los reportes, contempla la emisión de tokens de recuperación, que permitirán a los usuarios reclamar entre el 75% y el 80% de sus fondos perdidos, dependiendo del total de activos finalmente recuperados.

En vista de la aprobación, Nischal Shetty, fundador de WazirX, declaró:

“Estamos agradecidos por el fuerte voto de confianza. Este apoyo constante en toda nuestra base demuestra la creencia compartida en nuestro enfoque de reestructuración y plan de recuperación”.

Los tokens de recuperación no solo representarán las reclamaciones de los usuarios, sino que también funcionarán como un mecanismo de participación en los ingresos futuros de WazirX, lo cual podría traducirse en mayores beneficios a largo plazo para los acreedores.

Se conoció, además, que el plan de recuperación fue aprobado por el Tribunal Superior de Singapur, lo que le otorga respaldo legal y permite iniciar la fase de implementación.

Un ultimátum para evitar demoras

Antes de la votación, WazirX había advertido a sus usuarios que, si el plan no era aprobado, la única alternativa sería proceder con una liquidación bajo la Ley de Sociedades de Singapur.

En ese escenario, los reembolsos podrían demorarse hasta 2030, con una recuperación potencialmente mucho menor para los usuarios afectados. La advertencia funcionó como un catalizador para obtener el consenso necesario, y los resultados reflejan la urgencia y la confianza de la comunidad en la propuesta de la empresa.

Según los portavoces de WazirX, la prioridad es iniciar los reembolsos lo antes posible, y evitar un proceso largo y costoso que afecte aún más a los acreedores. La transparencia en la comunicación y el diseño del plan parecen haber sido clave en la aprobación masiva del mismo.

Planes futuros y apoyo externo

Además del plan de recuperación, WazirX tiene previsto lanzar su propio exchange descentralizado (DEX), lo que no solo diversificará sus operaciones, sino que también ofrecerá una nueva fuente de ingresos para respaldar el pago de los tokens de recuperación.

Por otro lado, CoinSwitch, competidor de WazirX, anunció un fondo de ayuda de $70 millones para las víctimas del hackeo, en un movimiento que también busca atraer nuevos usuarios y consolidar el ecosistema cripto indio.

Con el plan aprobado y nuevos proyectos en marcha, WazirX se encamina a una recuperación gradual pero firme.

Deja un comentario