Airdrops de criptomonedas distribuyeron más de $14.000 millones en 2024

Los airdrops de criptomonedas registraron una cifra histórica al haber distribuido más de $14.000 millonesen tokens el año pasado, marcando un hito importante en la adopción de proyectos dentro del ecosistema blockchain.

Informe del agregador

Un informe elaborado por el agregador de criptomonedas DropsTab reveló que en 2024 fueron repartidos aproximadamente $14.910 millones por diversos proyectos cripto, lo cual marcó un hito para el sector.

Fuente: DropsTab

Según el reporte, encabezando la lista de los airdrops más grandes se encuentra el de Hyperliquid, con una distribución de $1.340 millones a más de 90.000 usuarios de la plataforma. Justo detrás, en segundo lugar, se encuentra el airdrop de Starknet, que entregó 700 millones de tokens a aproximadamente 1.3 millones de direcciones, con un valor de $1.330 millones.

Le siguen el airdrop de Pengu, que distribuyó $1.150 millones, el de Wormhole, con $896 millones, y el de Jupiter, que repartió $891 millones, completando las distribuciones más significativas de 2024.

Distribución de los airdrops

De los $14.910 millones repartidos a través de airdrops, una parte significativa se concentró en proyectos de capa 2. Estos proyectos representaron el 28.3% de la distribución, equivalente a $4.220 millones.

Los siguieron los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), los cuales repartieron $3.310 millones, representando el 22.2% del total de los airdrops.

Publicidad

Por su parte, los proyectos de capa 1, representaron el 17.6% de la distribución, con $2.630 millones. En relación, analistas comentaron que los datos reflejan un claro interés en la escalabilidad, la descentralización financiera y las infraestructuras blockchain fundamentales.

Otras áreas emergentes

Además de los sectores tradicionales, el reporte dejó conocer que otras áreas también han mostrado un notable crecimiento en términos de distribución de tokens.

Dentro de este contexto, los proyectos relacionados con gaming y memecoins fueron responsables de distribuir tokens por un valor de $2.28 mil millones.

Asimismo, los proyectos de staking líquido y los relacionados con la inteligencia artificial (IA) también han tenido un impacto importante. El staking líquido entregó un total de $1.270 millones en tokens, mientras que los proyectos de IA distribuyeron $373 millones en airdrops.

Impacto en el ecosistema cripto

El crecimiento de los airdrops en 2024 no solo ha servido para aumentar la visibilidad de los proyectos, sino que también ha generado una mayor participación y liquidez en el mercado cripto.

Estas distribuciones permiten que una base amplia de usuarios acceda a tokens sin costo, lo que contribuye al desarrollo de las redes blockchain y fomenta la adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, también se ha generado un debate sobre los posibles efectos secundarios, como la inflación de tokens en circulación y sus implicaciones en el valor de estos.

Publicidad

En resumen, los airdrops de criptomonedas en 2024 han alcanzado cifras récord, con una distribución de tokens que abarca múltiples sectores del ecosistema cripto. Este fenómeno sigue demostrando ser una herramienta clave para promover la adopción de nuevas plataformas y proyectos dentro del mundo blockchain.

Deja un comentario