SEC lanza advertencia sobre stablecoins respaldadas por el dólar

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) publicó una declaración oficial advirtiendo a emisores y participantes del mercado sobre posibles implicaciones legales en torno a ciertas stablecoins.

Stablecoins “cubiertas” bajo revisión

Medios informaron que la División de Finanzas Corporativas de la SEC emitió una declaración centrada en las denominadas “stablecoins cubiertas”, activos digitales diseñados para mantener una paridad uno a uno con el dólar estadounidense.

Estas monedas estables, generalmente respaldadas por reservas de activos altamente líquidos y de bajo riesgo, permiten a los tenedores redimirlas en efectivo a valor nominal.

La SEC explicó que este tipo de stablecoins se presentan como herramientas financieras estables, ideales para transacciones digitales sin la volatilidad de otras criptomonedas. Sin embargo, subrayó que el respaldo en dólares o la paridad fija no son suficientes para excluirlas automáticamente del marco regulatorio de valores.

Evaluación legal: ¿valor o no?

La Comisión dejó claro que la naturaleza legal de una stablecoin depende de sus características específicas y de cómo se presenta al mercado. Si bien algunas podrían no considerarse valores según la ley federal, otras sí podrían caer bajo esa definición si otorgan beneficios económicos, generan intereses o se promueven como oportunidades de inversión.

Cada stablecoin debe evaluarse de forma individual, teniendo en cuenta su estructura legal, económica y de divulgación. La SEC también recordó que los emisores están obligados a proporcionar información completa, precisa y actualizada a los posibles inversionistas, tal como lo exigen las leyes federales de valores.

Casos anteriores de incumplimiento han derivado en sanciones o acciones legales, lo que refuerza el mensaje de que el cumplimiento normativo no es opcional, incluso en el universo cripto.

Advertencia de la SEC y próxima supervisión

La SEC recomendó a emisores, plataformas y participantes del mercado que busquen orientación legal antes de emitir o promover stablecoins. Además, hizo hincapié en que cualquier promesa de redención, estabilidad o seguridad debe estar respaldada por pruebas claras y fácilmente verificables.

La declaración concluye con una advertencia explícita: la SEC continuará vigilando estrechamente el desarrollo del mercado de stablecoins y tomará acciones regulatorias cuando sea necesario. El objetivo, según la agencia, es proteger a los inversores, fomentar la transparencia y mantener la integridad del sistema financiero estadounidense.

Con este posicionamiento, la SEC reafirma su intención de regular con firmeza el sector cripto y evitar lagunas legales que puedan poner en riesgo a los consumidores o al sistema financiero en general.

Deja un comentario